Embajada en Filipinas

#ArgentinaTeBusca

Fecha de Publicación : 24/02/2022

Campaña Internacional por el Derecho a la Identidad

Tu podrías ser una de las personas que estamos buscando.

Tienes derecho a la identidad. No te quedes con la duda.

#ArgentinaTeBusca

Durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983) en Argentina se perpetró un plan sistemático de desapariciones forzadas, que incluyó el secuestro de alrededor de 500 bebés, niñas y niños que fueron separados de sus familias y apropiados bajo otra identidad.

Esos bebés, niñas y niños fueron secuestrados junto a sus padres o nacieron durante la detención ilegal de sus madres en centros clandestinos de detención. Hoy continúan desaparecidas y desaparecidos con sus identidades fraguadas.

Hoy tienen entre 40 y 45 años, y pueden haber migrado por múltiples razones, viviendo en cualquier lugar del mundo. La búsqueda de esos bebés, niñas y niños sigue vigente, porque la identidad es un dicho, al igual que el derecho de los familiares a conocer la verdad sobre lo ocurrido.

Hoy la República Argentina, desde su Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, con el acompañamiento de CoNaDI y Abuelas de Plaza de Mayo, hace propia esta búsqueda impulsando esta Campaña Internacional por el Derecho a la Identidad.

Tu podrías ser una de las personas que estamos buscando. Tienes derecho a la identidad. Tienes derecho a la verdad. No te quedes con la duda. Ayúdanos a encontrarte.

Puedes contactarte con la Embajada o Consulado argentino más cercano.

agencia argentina de inversiones y comercio internacional

Fondo argentino de cooperación sur-sur y triangular